
Ficha técnica:
- Pantalla: 15,6” FullHD 1920×1080 pixeles
- Procesador: Intel Core i7-9750H, séis núcleos 2.6Ghz a 4.5Ghz, 12MB
- Memoria RAM: 16GB, DDR4-2666
- Almacenamiento: 512GB SSD M2 PCIe NVMe
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1650 4GB
- Sistema operativo: Windows 10 Home
Precio:
Puedes encontrar este portátil para estudiar avanzado Asus ROG Strix G531GT-BQ165T en:
Amazon.es: 1199,99€ 999,00€ (enviado desde España con 2 años de garantía)
Características y especificaciones técnicas del Asus ROG Strix G531GT
El Asus ROG Strix G531GT es un equipo de precio elevado, sin embargo, estamos ante un portátil para estudiar avanzado que nos permite contar con potencia suficiente para ser utilizado como portátil gaming, y poder usarlo para tareas avanzadas y videojuegos.
Este Asus ROG Strix G531GT dispone de una pantalla de 15,6” con resolución FullHD de 1920×1080 pixeles. La pantalla es IPS, asegurando buenos ángulos de visión, cuenta con tratamiento antirreflejos y según las especificaciones, cubre el 100% del espectro SRGB, por lo que podríamos usarlo para trabajos de diseño gráfico web y similar, ya que podríamos ver los colores representados con la fidelidad adecuada.
Potencia a raudales en este Asus ROG Strix G531GT
El procesador que monta este equipo es un potente Intel Core i7-9750H, con séis núcleos y doce hilos de procesamiento. Trabaja a frecuencias entre 2.6Ghz y 4.5Ghz, asegurando mucha potencia. Este portátil para estudiar avanzado lo recomendaríamos en carreras donde se requieran cálculos complejos, como podría ser en ingenierías donde este portátil para estudiar reduciría los tiempos de procesamiento de los programas CAD. El procesador nos permitirá, de igual manera, jugar a videojuegos, donde el límite lo dará la tarjeta gráfica.
La memoria RAM del Asus ROG Strix G531GT es de 16GB, una capacidad muy buena para poder utilizar el equipo como portátil para estudiar avanzado, con enfoque a carreras universitarias con enfoque al cálculo, como ingeniería. Además, nos permitirá rendir de manera fluida en videojuegos. La memoria es ampliable con módulos DDR4-2666Mhz, pero habría que retirar los existentes (2x8GB).
El equipo cuenta con 512GB de almacenamiento SSD M.2 PCIe NVMe, que traducido en términos de rendimiento nos ofrece velocidades de lectura y escritura muy rápidas. Es un portátil para estudiar avanzado que nos reducirá los tiempos de carga del sistema y de las aplicaciones al mínimo. Es ampliable por el propio usuario.
Un vistazo a las opciones de conectividad del Asus ROG Strix G531GT:

En materia de conectividad, este portátil para estudiar avanzado cuenta con tres USB 3.2 de alta velocidad, una salida/entrada de auricular y micrófono, salida HDMI 2.0 para monitores externos, puerto ethernet para conexión por cable (recomendado para gamers) y conector de corriente estándar.
Puesto que este portátil para estudiar avanzado esta diseñado para aprovecharse por gamers, la tarjeta gráfica disponible es una NVIDIA GeForce GTX 1650 de 4GB. Nos permitirá reproducir cualquier tipo de contenido, incluyendo 4K. El rendimiento en juegos es bueno, y en aquellos con carga gráfica como Scape From Tarkov se podrían obtener en torno a 80 FPS en FullHD, con gráficos al medio. En Red Dead Redemption 2 obtendríamos en torno a 45 FPS, y en Call of Duty Modern Warfare (2019) obtendríamos unos nada despreciables 65 FPS en calidad alta. Juegos como FIFA 20 y similares funcionarían sin problema a máxima calidad.
Sistema operativo y conclusiones del Asus ROG Strix G531GT
En cuanto al sistema operativo, el portátil para estudiar avanzado que estamos analizando incluye Windows 10 Home.

Definitivamente, este equipo para gamers puede ser utilizado como portátil para estudiar avanzado, especialmente orientado a carreras universitarias con alta relación con el cálculo avanzado. Estamos hablando de un equipo idóneo por su potencia para ingenierías de todo tipo.