
Ficha técnica:
- Pantalla: 15,6″ Full HD 1920×1080pixeles
- Procesador: AMD Ryzen 5 3500u, QuadCore 2.1Ghz hasta 3.1Ghz, 4MB
- Memoria RAM: 8GB, DDR4-2400
- Almacenamiento: 256 SSD 2.5″ M.2
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX Vega 8
- Sistema operativo: Windows 10 Home
Precio:
Puedes encontrar este portátil para estudiar intermedio Huawei Matebook D15 en:
Amazon.es: 651,64€ 599,00 (Enviados desde España con 2 años de garantía)
Características y especificaciones técnicas del Huawei Matebook D15.
El Huawei Matebook D15 es un equipo de precio medio que, por su cuidado acabado en los materiales y la inclusión de un procesador muy capaz, nos permite disfrutar de un portátil para estudiar avanzado, que nos permitirá desempeñarnos muy bien en diversos escenarios.
Este Huawei Matebook D15 cuenta con una pantalla de 15,6″ con resolución FullHD, es decir, 1920×1080 pixeles. Esta resolución nos permitirá trabajar con varias ventanas abiertas y disfrutar de contenido multimedia con buena resolución. La tecnología del panel es IPS, por lo que la pantalla se puede ver facilmente desde cualquier ángulo. El panel cubre un 60,6% del espacio SRGB, lo que lo sitúa en la media de portátiles de su precio, aunque no lo recomendaríamos para tareas donde la fidelidad de color sea importante. La ausencia de PWM permite usar el equipo durante largos períodos de tiempo minimizando la posibilidad de experimentar dolores de cabeza.
Potencia de AMD en este Huawei Matebook D15
El procesador del Huawei Matebook D15 es el AMD Ryzen 5 3500u, lanzado en 2019 y que demuestra ser una CPU muy competente dedicada a equipos portátiles. Cuenta con cuatro núcleos y ocho hilos de procesamiento, trabajando a una frecuencia de 2,1Ghz hasta 3,7Ghz. Este procesador nos permitirá llevar a cabo tareas simultáneas sin problema, incluyendo tareas avanzadas de cálculo que se pueden necesitar en un portátil para estudiar carreras universitarias relacionadas con la ingeniería.
La memoria RAM del Huawei Matebook D15 es de 8GB, soldada en placa. No podremos realizar ampliaciones posteriores. No obstante, nos permitirá mantener varios programas abiertos de manera simultánea sin problema.
Este Huawei Matebook D15 cuenta con almacenamiento basado en tecnología SSD, lo que permite tiempos de carga del sistema operativo y apertura de aplicaciones mucho más rápidas. Dispone de 256GB de almacenamiento, quedándose en torno a 200GB una vez puesto en funcionamiento e instaladas las aplicaciones habituales. En este caso, la unidad de disco no viene soldada, por lo que se puede reemplazar fácilmente por otra de mayor capacidad si fuese necesario.
Un vistazo a las opciones de conectividad del Huawei Matebook D15

La conectividad del Huawei Matebook D15 es correcta, contando con 2 puertos USB 2.0, un puerto USB 3.0 (mayor velocidad y, por tanto, donde recomendamos enchufar los dispositivos) y un puerto USB-C desde el que se conectará a la corriente. En cuanto a imagen y sonido, disponemos de conector de auriculares y salida HDMI para conectar a monitores.
El equipo cuenta con tarjeta gráfica integrada en el procesador, de la serie RX Vega 8. Es una tarjeta suficiente para reproducir vídeos a alta resolución. No está destinada a jugar videojuegos modernos, pero rendiría adecuadamente en aquellos más antiguos. En resoluciones HD, podríamos alcanzar los 39 FPS en Doom Eternal (2020) y 30 FPS en Grid (2019), siempre con ajustes bajos.
Sistema operativo y conclusiones del Huawei Matebook D15
En cuanto al sistema operativo, este portátil para estudiar intermedio cuenta con Windows 10 Home preinstalado y listo para funcionar.

Definitivamente, estamos ante un equipo que refleja lo que deberían ser otros en este rango de precio. No recorta su rendimiento al usar la batería, presenta una construcción y materiales muy buenos y resistentes, agradables al tacto y, en general, un desempeño bueno como portátil para estudiar incluso en los niveles más avanzados. Es un portátil para estudiar intermedio el cual recomendamos su compra frente a otros de similar precio.